miércoles, 2 de octubre de 2013

Viaje a Jerez y resto de provincia de:


Hace sólo unos días que hemos vuelto de Cádiz. Ha sido una visita relámpago de tan solo 4 días, pero que me ha cundido y me ha hecho enamorar de esa zona y de que me queden muchas ganas de volver.Hace ya tiempo que tenía ganas de conocer esta provincia andaluza , que junto a Huelva, era la única que me quedaba por conocer.
Fuimos en avión desde Bilbao a Jerez con Spanair, después de que la compañía nos cambiara 3 veces, los horarios de vuelta.
Después de dudar entre alojarnos en Cádiz capital o en el mismo Jerez, decidimos hacerlo en la capital del fino, en el Hotel Barceló Jerez. Un hotel muy agradable y bien situado, que aunque justo en algunos detalles para ser un 4 estrellas, nos salió a muy buen precio y en el que hemos estado muy a gusto. (Actualización a Febrero del 2012. El Hotel ya no pertenece a la cadena Barceló. En la actualidad se llama Hotel Itaca Jerez)
Existe un servicio de autobús desde el aeropuerto a la estación de autobuses de Jerez(junto a la estación de tren), con no muchas frecuencias, y que utilizamos a nuestra llegada por un precio de 1€ por persona. A la vuelta, no tuvimos tanta suerte, puesto que ningún horario nos convenía y tuvimos que tirar de taxi. Este recorrido tiene un precio cerrado de 17€ por trayecto.
A pesar de que teníamos intención de alquilar un coche para un día(hay opciones muy bien de precio), para recorrer parte de la costa gaditana, la falta de tiempo y la mala climatología hizo que al final no lo hiciéramos.
Utilizamos a menudo el cercanías de RENFE desde Jerez de la Frontera, para ir a Cádiz y al Puerto de Sta. María, con un servicio puntual y con muchas frecuencias.
También utilizamos el autobús para pasar una tarde en Vejer de la Frontera, a donde fuimos desde Cádiz, cogiendo el bus desde la estación de autobuses de Cádiz, junto al puerto. Información sobre horarios, precios y rutas en: Transportes Comes
Jerez es una ciudad agradable, que recorrimos de cabo a rabo, encontrándonos con hermosas placitas y haciendo paraditas para saborear algunas de las deliciosas tapas y raciones. Algunos de los bares-restaurantes que probamos y que puedo recomendar son: El Poema, El gallo Azul, la Cruz Blanca y el Mesón de la Bahía(aquí repetimos varias veces) Además de una visita a Bodegas Tio Pepe, y del recorrido turístico marcado en los mapas, nos perdimos por los barrios menos turísticos de San Miguel, el barrio de San Mateo y el de Santiago.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario